Video Demostración Facturación Electrónica
En el siguiente video tutorial haremos un recorrido por las características y uso del sistema de facturación electrónica “Facturalo Simple”.
¿Cómo utilizar FACTURALO SIMPLE?
Hola, buenas tardes. Les voy a explicar cómo utilizar la gestión de Facturalo Simple, un sistema sencillo de facturación electrónica que se conecta a la AFIP.
Una vez que ingresamos al sitio, vamos a iniciar sesión con nuestro usuario y contraseña registrados. Al acceder, observamos en la pantalla principal las principales opciones del sistema: facturación, libro de IVA y los tres mantenimientos: mantenimiento de clientes, artículos y rubros.
También, en la parte superior izquierda, tenemos un menú desplegable donde podemos acceder a la facturación y a los tres padrones que vamos a utilizar. Además, tenemos el informe del libro de IVA, comprobantes de venta, desde donde también podemos reimprimir comprobantes electrónicos, y el menú de configuración, que incluye parámetros generales del sistema, encabezados de facturación, datos del usuario y la carga de archivos electrónicos para la AFIP para emitir comprobantes electrónicos.
¿Cómo se cargan los rubros para facturar?
Bueno, comenzando con lo más sencillo, vamos a cargar rubros. Al hacer clic en la lupita sin escribir nada, aparecerán todos los rubros que tenemos cargados. Desde aquí, podemos editar o eliminar rubros, así como ingresar uno nuevo. Simplemente al ingresar un nuevo rubro, se nos pedirá el nombre y al hacer clic en ingresar, se dará de alta un nuevo rubro.
En el padrón de artículos, podemos filtrar por todos los artículos cargados. Aquí encontraremos el nombre del artículo, el rubro, si tiene código de barras, el precio final y el tipo de IVA correspondiente. Además, tenemos distintos tipos de búsqueda, como búsqueda por código de barras exacto o búsqueda parcial por nombre.
Al ingresar un artículo nuevo, también tenemos la opción de modificar y eliminar. Los datos requeridos para ingresar un artículo nuevo incluyen buscar un rubro al que pertenecerá el artículo, nombre del artículo, importe, tipo de tasa de IVA y código de barras, si es aplicable.
Base de datos de clientes
Ahora vamos al Padrón de clientes. Aquí podemos editar, eliminar o ingresar un nuevo cliente. Al ingresar un nuevo cliente, se nos pedirá el nombre, domicilio, provincia, condición de IVA, tipo de documento y número de documento o CUIT.
A diferencia de la facturación de AFIP en línea, aquí ya tenemos cargados nuestros clientes.
¿Cómo se hace una factura electrónica?
Para acceder a la facturación, hacemos clic en el botón correspondiente. Por defecto, aparece el cliente consumidor final con sus datos, y podemos comenzar a agregar los ítems de la factura. Aquí podemos buscar los ítems por código de barras o por nombre del artículo. Podemos modificar el precio, la cantidad, aplicar descuentos y seleccionar el método de pago.
Emitir Factura
Una vez completada la factura, podemos emitirla. Podemos elegir entre factura, presupuesto, nota de crédito o nota de débito. En este caso, nos conectamos con la AFIP a través del certificado electrónico para generar el comprobante, que incluirá todos los ítems cargados, los pagos y el código QR de AFIP.
¿Cómo imprimir la factura electrónica?
Podemos imprimir la factura directamente o descargarla para enviarla por correo electrónico.
¿Cómo hacer una nota de crédito?
Para hacer una nota de crédito, seleccionamos la factura correspondiente y emitimos la nota de crédito. También podemos descargarla o imprimirla.
Otras opciones de la ventana de Facturación.
Tenemos opciones como borrar todo para limpiar la pantalla y comenzar un nuevo comprobante, y ver o modificar los datos del cliente actual.
Consultar facturación y libro de IVA
Una vez finalizada la facturación, podemos consultar el libro de IVA y reemitir comprobantes si es necesario.
Parámetros de Configuración.
Aquí podemos configurar los datos del emisor, el tipo de impresión y cargar el certificado electrónico.
Así de simple es el sistema de Facturalo Simple para emitir comprobantes electrónicos. Hasta luego, gracias.