Manejo de Stock e Inventario

El siguiente video explica como usted puede manejar el stock y su inventario con un solo depósito de forma muy sencilla y fácil.

¿Cómo usar el stock e inventario en el sistema de facturación?

Hola, buenas tardes. Vamos a explicar en este vídeo tutorial cómo se maneja la parte de stock o inventario en el sistema de Facturalo Simple.

¿Cómo ver el stock actual?

Desde el menú principal, vamos a la opción inventario. Ahí nos va a desplegar cuál es el stock actual que tenemos en este momento de todos nuestros artículos.

El inventario va a tirar fecha desde principio de mes actual, hasta la fecha del momento que estemos parados. Se va a filtrar automáticamente y si queremos cambiar la fecha, podemos volver a filtrar para hacer la búsqueda nuevamente.

Nos va a mostrar;
– el código del artículo, que puede ser el código barra o un código que nosotros hayamos creado,
– a qué rubro pertenece,
– el nombre del artículo,
– cuál es su costo unitario en base a la última compra que hayamos ingresado,
– el stock inicial, que sería el stock con el que arranca. En este caso a partir del 1ro del 7.
– las entradas que ha tenido en este periodo. En este rango de fechas, cuántas entradas de productos tuvo,
– las salidas, que son ventas o salidas por planillas que tuvo en este periodo; y
-cuál es el stock actual que tenemos de nuestro artículo. En celeste nos va a mostrar si está en positivo y en rojo si está en negativo.

Y si queremos ver los movimientos del artículo, podemos hacer clic en uno de y
y ver cuáles son sus movimientos.

¿Cómo ingresar nuevos productos al Stock?

Para ingresar una planilla de stock, nos vamos al botón “planillas”. Nos va a mostrar todas las planillas que tengamos en este rango de fechas. Le damos ingresar nuevamente para ingresar una nueva planilla. Nos va a mostrar la fecha del día de hoy, como es el tipo de movimiento, que puede ser entrada o salida. En este caso sería una entrada. Vamos a poner el proveedor o cualquier dato, u observación que queramos.

Vamos a ingresar los artículos, si no sabemos el código lo podemos buscar. Seleccionamos el artículo, le ponemos la cantidad que recibimos, 120 unidades, el precio de costo, que en este caso no tenía, podemos agregarlo, vamos a suponer que fueran $102 y tenemos la cantidad y el costo por artículo.

Una vez que terminamos de cargar todos los ítems de la factura o de la compra que hayamos realizado, le damos guardar.

En el caso de que nos hayamos equivocado, podemos editar o borrar el ítem. Una vez que finalizamos le damos guardar y esto va a habilitarnos para generar una nueva planilla.

Si no queremos cargar más planillas, salimos. desde la cruz. Acá se va a actualizar y vamos a ver otra planilla nueva que fue la que ingresamos recién.

Podemos imprimir la planilla, podemos descargarla en PDF o podemos borrar la planilla si fue una planilla que no correspondía.

Para para el listado de planillas, también tenemos las mismas opciones, desde ingresar una nueva planilla que habíamos ingresado recién, o podemos imprimir el listado de planillas o descargar en PDF el listado de planillas.

Revisemos, una vez que salimos de ahí, volvemos a dar filtrar y en el caso de las cocas que era el ejemplo que habíamos cargado, nos figura ahora en entrada las 120 unidades que ingresamos. Teníamos un stock negativo y nos quedan de stock 20 unidades. Además, se actualizó el costo unitario de nuestro artículo.

¿Cómo ver los movimientos de stock un artículo?

Si queremos ver los movimientos de este artículo del Stock, nos venimos a Movimientos y podemos ver entre este rango de fecha, teníamos un stock inicial de -100 y teníamos la entrada de la planilla, ingresaron 120, nos quedan de stock 20.
Eso es un informe de los movimientos.

¿Cómo se descargan los ítems del stock cuando hago una venta?

Obviamente a medida que se vaya vendiendo se va a descargar los ítems por venta. Si vamos a ir a vender una. Coca, no vamos a ir a la. Facturación que tenemos como consumidor final, vamos a buscar coca y vamos a vender tres cocas. Precio venta era $200. Ingresamos el pago, emitimos el comprobante. Una vez realizado una vez realizado el. comprobante, salimos, nos vamos de vuelta al Menú inventario y vamos a ver las cocas.

Tenemos las 120 que habíamos ingresado y tenemos una salida de tres unidades que fue lo que descontó. Ahora si nos vamos a ver los movimientos, nuestro stock es 17, tenemos la entrada y con la factura 91 se descontaron tres unidades de época, nos quedaría un stock de 17 unidades. Y así de simple se maneja el stop en el sistema de facturarlo simple.

Muchas gracias y nos vemos en la próxima.