Cómo generar el Certificado Electrónico
Para poder emitir comprobantes electrónicos es necesario realizar una serie de pasos dentro del sito de AFIP para generar el certificado electrónico.
En el siguiente video se explica como proceder.
¿Cómo generar el certificado electrónico en AFIP?
Hola, buenas tardes. El siguiente instructivo es una guía para crear las relaciones en AFIP y generar el certificado electrónico que permitirá la emisión de comprobantes electrónicos desde nuestro software de facturación electrónica.
¿Cómo crear las relaciones en AFIP?
Como primera medida ingresamos al sitio de AFIP con nuestro CUIT, con el CUIT del cliente obviamente y la clave fiscal.
Bien, una vez que ingresamos nos dirigimos a Administración de puntos de ventas y domicilios. Administración de puntos de ventas y domicilios.
Dentro de los servicios, tenemos la empresa a quien representar, le damos clic en A/B/M, puntos de venta. Nos va a salir siempre este cartelito, le ponemos cerrar y desde aquí podemos ver los puntos de venta que están habilitados y desde la parte inferior podemos agregar un nuevo punto de venta.
En este caso yo ya lo tengo creado, pero básicamente sería poner el número de punto de venta, un nombre de fantasía del negocio, en sistema le vamos a poner comprobante electrónico, en este caso es un cliente monotributista. Aquí factura electrónica monotributo Web services, sería el sistema que tenemos que elegir y el domicilio, bien, que figure ahí.
No le doy a aceptar porque yo ya lo tengo creado, si no le damos aceptar y ya lo genera. Bien, tiene que quedar así, factura electrónica, monotributo, web services.
Una vez que hacemos eso, vamos a ir a crear el alias.
Siguiente paso, Crear Alias en AFIP.(certificado electrónico)
Salimos y vamos a irnos a administración de certificados digitales. Bien, que en este caso lo encontramos aquí. Si no lo encontramos, si no está dentro de las opciones del menú, tenemos que ir a agregarlo desde Administración de Relaciones de Clave Fiscal, ya que nos venimos arriba, Administrador de relaciones de Clave Fiscal y desde aquí vamos a adherir un nuevo servicio.
Dentro del icono de AFIP, nos venimos a Servicios interactivos y acá buscamos Administración de Certificados Digitales que está aquí, le hacemos clic y ahí lo estaríamos agregando. En este caso yo ya lo tengo,
Nos vamos a Administración de Certificados Digitales, buscamos Administración de certificados digitales, perfecto, ingresamos y acá tenemos que crear el alias.
Agregamos alias, tenemos el CUIT en el alias, le podemos poner factura electrónica y tenemos que seleccionar el archivo con la extensión CSR que nos fue otorgado por Creadores de soft SRL, por la empresa, con el cual ustedes tienen que agarrar y subirlo a la AFIP, bien, que es para con los datos del CUIT.
Seleccionamos el archivo y agregar alias. Una vez que tenemos el alias, acá lo agregó y podemos ver en detalle. Acá tenemos nuestro certificado electrónico para descargar. Nos indica la fecha de vencimiento, que es cada dos años que vence el certificado y aquí le hacemos clic en descargar.
Va a descargar un archivo CRT y ese archivo se lo tenemos que dar a la gente de Creadores de Soft para para que genere los certificados que ya van a ir ubicados en el sistema.
Crear una relación con el computador fiscal
Otra cosa que quería explicarles tenemos que crear una relación con el computador fiscal y para ello tenemos que ir a administración de relaciones de clave fiscal nuevamente, ahi elegir una nueva relación, le ponemos buscar, qué tipo de servicio queremos agregar y acá vamos a facturación electrónica webservice.
Facturación electrónica dentro de webservices no es servicios interactivos sino web services y al desplegar nos vamos más abajo y tenemos facturación electrónica y el representante, elegimos el computador fiscal, factura electrónica y ya toma el mismo CUIT, no hay que ingresar un nuevo CUIT, y le damos confirmar.
Nuevamente ya queda computador identificado para este número de CUIT, le damos confirmar y aquí ya tendríamos podemos ir a la página principal y ya tendríamos todos los pasos necesarios para poder emitir facturas.
Ahora bien ese archivo crt que descargamos se lo pasamos a Creadores de Soft, ellos van a generar un certificado electrónico y nos van a devolver dos archivos uno con extensión key y otro con extensión crt que tenemos que asignarlos y subirlos en el sistema.
Bueno eso es todo por este vídeo, después vamos a mostrar cómo subir los archivos en el sistema de facturación “facturalo simple”. Hasta luego.