¿Que sucederá con el nuevo ARCA y los  sistemas de facturación?

El pasado viernes 25 de Octubre, se disolvió la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Con el objetivo de simplificar y optimizar su operabilidad, se modificó la estructura del organismo y pasará a llamarse Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA),

Arca. Que cambia para el sistema de Facturacion?

El mayor cambio que trae esta decisión del Gobierno es en términos de personal. De acuerdo con el Ejecutivo, se ahorrarán alrededor de $6400 millones, porque se reducirán las autoridades superiores en un 45% y los niveles inferiores de la estructura actual en un 35%. Además, despedirán a 3155 empleados que, según sostienen, ingresaron de manera irregular durante la última gestión y equivalen al 15% de la dotación actual. Con todo este conjunto de medidas, se eliminaría el 34% de los cargos públicos

Por otro lado, otro cambio fundamental es la eliminación de la Cuenta de Jerarquización para los altos cargos, un decreto que estableció Fernando de la Rúa en 2001. La normativa habilitaba a que se acrediten en el fondo hasta el 0,65% de la recaudación, por lo que el salario estaba sujeto al cobro de impuestos de la AFIP. Ahorael salario de la titular del organismo, Florencia Misrahi (quien seguirá en su puesto), se reducirá de $32 millones mensuales a $4 millones.

“La situación en la que se encuentra el organismo a disolver y los objetivos que se plantean para encarar el esfuerzo fiscal, es que resulta adecuado efectuar la reestructuración organizativa con el objeto de alcanzar la máxima eficacia y eficiencia en la gestión recaudatoria”, justificó el Decreto 953/2024, que se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial.

 

¿Que sucederá con el nuevo ARCA y los  sistemas de facturación?

 

 En la práctica, la recientemente creada Agencia de Recaudación y Control Aduanero, es  la continuadora jurídica y mantendrá las mismas responsabilidades, competencias y funciones.

De cara a los contribuyentes, por el momento el cambio es más bien una modificación en el nombre del organismo. Hoy se transfirió a ARCA los recursos, el personal, los bienes, el presupuesto vigente, los activos y patrimonios, compromisos, derechos y obligaciones que tenía la AFIP. Por lo que los trámites y cobros de impuestos continuarán de manera habitual.